Los recuerdos no son fieles ni lineales. Sobre todo los del amor. Aparecen en el…
Etiqueta: Teatro
George Bernard Shaw, la grandeza de la ironía
Leí, de joven, Santa Juana y Pigmalión, en uno de aquellos tomos en papel biblia…
Don Ramón María del Valle-Inclán, la gloria del esperpento
Mi padre decía que a Valle-Inclán hay que leerle en voz alta. Y tenía razón.…
‘LA {mujer en obras}’: todas las mujeres que hay en una mujer
Dos actrices, frente a frente, se enzarzan en violenta discusión. Dan vida a Adela y…
Sean O’Casey, otro irlandés en el exilio
Un fenómeno que siempre me ha impresionado es que varios, bastantes, de los grandes escritores…
El náufrago eres tú
Decía John Donne, en un célebre poema, aquello de “la muerte de cualquier hombre me…
Max Aub, testigo del tiempo
Hablar de Max Aub es hacerlo de uno de los escritores en español más prolíficos…
Alejandro Casona: la melancolía del idealista
Alejandro Casona —pseudónimo de Alejandro Rodríguez Álvarez (Cangas del Narcea, 1903-1963)— fue uno de los…
‘Flores ausentes’, luces y sombras de la familia
A menudo se dice que las grandes ciudades son interesantes, en parte, por la cantidad…
La función que no te puedes (volver a) perder
Lo siento, llegas tarde. No podrás ver ¿Qué se esconde tras la puerta?. De momento.…
Teatro de la ciudad (III): Edipo Rey
Las tragedias griegas juegan siempre con el destino como cruel testigo de personajes que ven…
En torno a Shakespeare y los primeros teatros londinenses
Todo turista en Londres que decida emprender el agradable paseo que lleva siguiendo la orilla…
Teatro de la ciudad (II): Medea
Sala abarrotada. Silencio y expectación máximas. Como en Antígona, el público que se acercaba a…
Teatro de la ciudad (I): Antígona
Los aficionados al mejor teatro estamos de triple enhorabuena. La propuesta de los dramaturgos Miguel…
Madrid Off: teatro alternativo, hervidero de talento
Hubo un tiempo no muy lejano en el que las salas denominadas off —antes de…
Tenemos que hablar de Bárbara
Como Paranoico Pérez —el personaje de Barterbly y compañía, de Vila Matas— tuve el impulso…