La directora Sofía Coppola, conocida por su famosa adaptación a la pantalla de la novela Las vírgenes suicidas, ha lanzado recientemente el remake del clásico homónimo de 1971 protagonizado por Clint Eastwood…

La directora Sofía Coppola, conocida por su famosa adaptación a la pantalla de la novela Las vírgenes suicidas, ha lanzado recientemente el remake del clásico homónimo de 1971 protagonizado por Clint Eastwood…
Aún suspiro cada vez que recuerdo la tremenda actuación de la Diva Plavalaguna del film El quinto elemento (1997), si eres tan fan de esa magnífica escena como yo, me entenderás. Para…
En el verano de 1996 salió a la venta el décimo trabajo de estudio de Joaquín Sabina, Yo, mi, me, contigo. Lo escuché por primera vez en un bar y si bien…
La de noches en la tierra que te has pasado contemplando la luna, imaginando si se vería igual en cualquier otra parte del mundo y si habría alguien como tú, mirándola en…
Los recuerdos no son fieles ni lineales. Sobre todo los del amor. Aparecen en el proscenio de nuestra memoria en el momento más inoportuno, escenificando lo que pudo ser y no fue,…
Este año 2017 hace un siglo que nació Eric Hobsbawm, pero su obra ha seguido produciéndose hasta casi ahora mismo, cuando nos dejó hace un lustro. Trabajador infatigable, sin dejar por eso…
Michael Ullman cuenta que Charles Mingus a menudo regañaba a sus músicos en mitad del concierto cuando uno de ellos conseguía tocar un solo eléctrico y emocionante que encandilaba al público. El…
Una lista para recordar a los que se nos fueron en 2017 y que tanto nos acompañaron con su música. En 2018, siguen con nosotros… ¡Ahora también nos puedes seguir en Instagram! …
10. ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’, o el fin y nacimiento de The Beatles | por Rubén Díaz En siete años, solo siete, grabaron trece discos de estudio. Y lo cambiaron…
Hoy en día casi todo el mundo conoce la importancia de un Real Madrid-Atleti o de un Boca-River argentino. Sin embargo, pocos conocen el derbi de Södertälje. Situada a 40 kilómetros de…
No se sabe a ciencia cierta quién es Elena Ferrante. Bajo ese seudónimo se halla oculta la persona que firma una novela corta donde no se teme exponer las inquietudes, confusiones y…
«Es manifiestamente sabido, de modo incontrovertible, que Nueva Orleans es la cuna del jazz, y resulta que su creador fui yo mismo», afirmaba una carta que recibió la revista norteamericana Down Beat…
Simular vivir con normalidad. Esas eran las palabras que repetía Flavio como un mantra cuando se cruzó con ella nada más bajar del autobús. Se quedó allí de pie, en medio de…
Leí, de joven, Santa Juana y Pigmalión, en uno de aquellos tomos en papel biblia que se editaban entonces sobre los premios Nobel, y que estaban en casa de mis padres. Ya…
Los noventa fueron una etapa extraña para la generación de músicos que triunfaron durante la década preliminar. Todos mantuvieron su popularidad en los charts y, al mismo tiempo, editaron elepés no terminaron…
Thorstein Veblen nos legó una definición de lo que sería, a lo largo del siglo XX, la nominada clase ociosa. Dicha clase se resumía en una bifurcación entre tres ejes fundamentales, a…
—Si me pica, me rasco. Esta es la frase que tengo como lema, después de una de tantas conversaciones que tenemos mi hermana y yo, cuando nos sale la vena…
Como si una parte de ella anhelase algún tipo de redención por la cultura, Salomé, tan atrayente e hipnótica para literatos como lo fue para Herodes, ha conseguido que cada nuevo relato…
Quizás uno de los placeres mayores de la vida sea quedarse sentado mirando subir la marea, «gastando el tiempo», como decía Otis Redding en su bahía de San Francisco. Otro placer de…
Habían martilleado su infancia con la dichosa frasecita, “Elena, el saber no ocupa lugar, las matemáticas existen”, pero ella siempre se sintió perdida entre sumas y restas, y aquel dichoso número “pi”…