Rafael Gordon (1946, Madrid) ha estado, podríamos decir desde siempre, rodeado de la figura femenina:…
El estallido de lo íntimo en Clarice Lispector
Si nos adentramos a un nombre, el de Clarice Lispector, veremos lo inabarcable de su…
‘Kowloon’, la destrucción de la historia
Kowloon es deshacer las costuras que componen una historia, desplegando movimientos descontextualizados, originando una suerte…
Invierno, una película en prosa
Invierno es un film chileno del pasado año 2015, y antes de decir nada más,…
Julia Margaret Cameron y la poética del desenfoque
No fue hasta alcanzar los 48 años que Julia Margaret Cameron (1815 – 1879) emprendiera…
Los espejos de Francesca Woodman
Hay momentos en los que nos descubrimos arrojados al materialismo, portando una necesidad imperiosa de…
El universo Boris Vian y su adaptación cinematográfica
Boris Vian dedicó su vida a diversos cometidos. Fue músico de jazz, poeta, novelista, dramaturgo,…
‘Eres lo peor’, menos mal que no somos ellos
Imagínese vivir en una casa con vistas panorámicas a una lejana ciudad, en una zona…
¿Nacidos para morir? El dilema del suicidio a través de la historia
La vida es algo que pasa a través de los sujetos, no está en ellos.…
La Nueva Babilonia, de Constant: una dulce promesa
Entramos en la exposición temporal Nueva Babilonia, en el Museo Reina Sofía, coproducida con el Museo…
El lado oscuro de Oliverio Girondo
“Después de conocer una mujer etérea, ¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?”.…
Alfonsina: dispuesta a todo
“Me llamaron Alfonsina, que quiere decir ‘dispuesta a todo’”, le diría la poeta a su…
Lorelei, cantar de naufragio
En la mitología clásica, se delineaba con la palabra náyades (Νάιτιδες) a las portentosas ninfas acuáticas:…
Avrom Sutzkever: la poesía como escudo en el campo de batalla de la vida
Decir Avrom es decir judío, vivir en el gueto de Vilna —actual Lituania— e involucrarse…