El día que el Che Guevara partió de Cuba por última vez, dejó tres cartas:…
Etiqueta: Poesía
John Keats: entre el amor, la poesía y la muerte
Los que no estéis muy familiarizados con la figura de John Keats a lo mejor…
Mitología de cuchillos: el tango y la poesía
El maestro Discépolo le dio a Ernesto Sábato, sin darse cuenta, la más celebrada definición…
Manuel Vázquez Montalbán, el vacío que se deja
Un día de 2003, volviendo de un fin de semana, me enteré por la radio…
Alejandra Pizarnik, en las postrimerías del lenguaje
«…prostituir mi muerte y hacer de mi cadáver el último poema». (Last river together (1980), Leopoldo…
Lorca, el nombre de todos los poetas del mundo
Todos los poetas llevan su nombre: Lorca, el mismo de todos los muertos del franquismo. Hablar…
Los poetas de la guerra: todos los versos al frente
“Para nosotros, la cultura ni proviene de energía que se degrada al propagarse, ni es…
Merde pour la poésie
Merde pour la poésie fue lo que respondió Arthur Rimbaud, por entonces ya hombre de…
Antonio Aparicio, el necesario rescate de un poeta desterrado
Si el siglo XX llevara el nombre de algunos lugares como símbolo o penitencia, España…
El asesinato de un poeta
La tarde del domingo 23 de septiembre de 1973, Manuel Araya, chófer de Pablo Neruda,…
Gil de Biedma, el paso del tiempo, o de cómo la poesía también iba en serio
Salgo por Ciudad Universitaria a las 8:20 de la mañana. El olor de la cafetería…
Y Yannis Ritsos preguntaría: «¿dónde están los poetas?»
Ahora que Grecia está a menudo en los telediarios, aterida y sin hacer todas las…
Si se quiere ser poeta conviene leer a Raúl González Tuñón
Si se pretende llegar a ser poeta —porque el poeta se hace, no nace, aunque…
El lado oscuro de Oliverio Girondo
“Después de conocer una mujer etérea, ¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?”.…
Una tarde de domingo en Turín
Fueron los hechos los que definieron palabras, y no al revés. Desde su adolescencia —¿quién…
Walt Whitman, uno de los duros
Hay unos Estados Unidos antes y después de Whitman. Hay una poesía antes y después…
Alfonsina: dispuesta a todo
“Me llamaron Alfonsina, que quiere decir ‘dispuesta a todo’”, le diría la poeta a su…
Qué sería de nosotros sin el capítulo 7 de Rayuela
El lector podrá leer el siguiente texto de dos maneras: una reducida, en la que…
Avrom Sutzkever: la poesía como escudo en el campo de batalla de la vida
Decir Avrom es decir judío, vivir en el gueto de Vilna —actual Lituania— e involucrarse…
El último poema de Robert Desnos
Es la historia de un viaje por la realidad y el sueño. No se sabe…