Un día Willian Saroyan quiso ver a Sibelius y se presentó en Finlandia cuando era…
Pócimas y Remedios
¿Por qué nos gusta tanto ‘Predicador’?
Hace ya más de veinte años que Vertigo empezó a publicar Predicador, la genial serie…
La función que no te puedes (volver a) perder
Lo siento, llegas tarde. No podrás ver ¿Qué se esconde tras la puerta?. De momento.…
Doce obras sobrevaloradas que me generan odios entre los modernos
A veces, cuando tengo resaca o el Danonino que me tomo antes de dormir me…
Velázquez y el Manchester City
Felipe IV el “rey Planeta” ha creado en España un entorno perfecto para el crecimiento y desarrollo…
La vida en funciones
Y este es un título que nunca pasó por la cabeza de Isabel Coixet pero que entre…
El universo Boris Vian y su adaptación cinematográfica
Boris Vian dedicó su vida a diversos cometidos. Fue músico de jazz, poeta, novelista, dramaturgo,…
‘Maus’, el tiempo de lo personal y lo universal
Es, lo que se diría, un perfecto neoyorquino, en su sentido prototípico. Judío, intelectual, progresista…
Al futuro lo mató la innovación
Hace cien años se hablaba más de futuro que de presente. Con el paso del…
¿Nacidos para morir? El dilema del suicidio a través de la historia
La vida es algo que pasa a través de los sujetos, no está en ellos.…
Balada de Yugoslavia
Ahora ya solo existe en las películas y en los libros de entonces. Era un…
Silvio Rodríguez, aún sin ser solo Silvio
La tarde ya casi muerta y la noche ya casi llena. Cuba como un barco boca…
Teotihuacán, donde el tiempo se para «entre el sol y la luna»
Búsqueda en Google: Pirámides de Teotihuacán. Aparece un mapa sobre Madrid y acto seguido, sin…
Bonnie & Clyde usan Pay Pal
Ted Bundy ya era guapo y atractivo antes de entrar en la cárcel y ser condenado…
Cosas que construyen una casa por dentro
Hoy resulta complicado, casi imposible, disfrutar ese momento que en otro tiempo fue un sueño…
La balada de Joe Hill
Muy probablemente hayan oído alguna vez hablar de Joe Hill, aunque no lo recuerden. Su…
El «Jolgorio del Cine» (y otras cosas que necesito sacudirme)
Como dijo Jack el Destripador (y mucha gente después de él), vayamos por partes… Primera…
El gran apagón de 1965 (momentos para escapar del mundo)
A las cinco y cuarto de la tarde —hora neoyorquina— del 9 de noviembre de…
La gente ya no quiere vivir aquí
The Economist preguntó hace poco a los americanos del Norte a qué década del siglo XX desearían viajar…
Paisaje imaginado desde el Puente de Brooklyn
“No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie”. Este fue el primer verso de Federico García…