Le Corbusier conoció en vida el reconocido mérito de destacar como arquitecto global y figura…
Pócimas y Remedios
El cansancio del clic: la agonía del “parecer”
«Soy un fue, y un será, y un es cansado». Francisco de Quevedo La filósofa…
Simone de Beauvoir, ‘el Castor’ ante el espejo
He leído bastante Sartre. No me atrevo a decir “mucho Sartre”. Y no creo que…
Aldo van Eyck y la poética del espacio urbano
“Cuando la sociedad le pide al arquitecto arquitectura, el buen arquitecto le entrega ciudad”. Aldo…
Narcomuertos en Narcolandia
Dan las dos y media de la mañana en uno de los clubes de moda…
Por qué escribir
Son las 9 de la mañana en Semkovo, pequeña aldea bielorrusa cerca de Minsk. Es…
‘America great again’ repatria al español
Hace años que escuchamos a los lingüistas más reputados del ámbito hispanohablante hablar de la…
Belleza amarga de Chipre
Lawrence Durrell cuenta en Limones amargos que cuando se marchaba de Chipre un amigo anciano…
Sintra, una escapada de cuento
La música del azar no entiende de límites. Anárquicos montículos de ejemplares apuntan el paso…
Cariño, la carretera terminará en Katmandú
En los setenta, Bob Seger cantaba aquella idea, tan popular entonces, de que, si alguna…
La colección del Doctor Robert
Ese jodido vibrato me mata. ¿Cómo lo hace ese hijoputa? Miles cabecea. Miles sacude la…
‘Eraserhead’, la Madonna y el inconveniente de haber nacido
Tenía en mis manos un libro, El inconveniente de haber nacido, de Emil Cioran, y…
La balada de Ira Hayes
“Ira Hayes, Ira Hayes, llamadle Ira Hayes el borracho, ya no contestará más, ni el…
La cara B del calendario en Sevilla
Se acaban los días en la ciudad del mismo modo que un niño pequeño añora,…
El ‘youtuber’ y la furia
Fíjense en esta sinuosa y perfectamente senoidal onda. Silva, vibra, culebrea, esquiva todos los obstáculos…
‘Miracleman’ o la inclusión consecuente del superhéroe en nuestro mundo
Alan Moore es considerado casi de manera unánime como el mejor guionista de cómic de…
El hombre es un hombre para el lobo
“Déjame en el monte, déjame en el risco, déjame existir en mi libertad, vete a…
La clave: ¿qué fue de los cantautores?
En 1990, durante los días previos al nacimiento de Antena3 Televisión, el futuro director de…
La narrativa en los videojuegos de Hidetaka Miyazaki
El videojuego es un medio muy joven con un enorme potencial del que aún sólo…
Lisboa, turismo emocional
Un rugido amortiguado. El Atlántico estrellándose contra la orilla. La orilla, que, como un mago,…