En algún momento se dijo de ella que era la mujer más brillante del Reino…
Letras
Santos locos: seis escritores en el frenopático
Antes de inmortalizarlo en el Max Estrella de Luces de Bohemia, Valle-Inclán dijo de Alejandro…
Yo terminé ‘La broma infinita’
Un hombre puede destinar parte de su tiempo, siempre limitado por otra parte, a las…
Don Ramón María del Valle-Inclán, la gloria del esperpento
Mi padre decía que a Valle-Inclán hay que leerle en voz alta. Y tenía razón.…
Stefan Zweig, réquiem por un europeo
La esencia de Europa no reside en sus ríos, montes y valles, ni siquiera en…
Vivir del pasado nunca fue una buena opción: ‘Porno’, de Irvine Welsh
Una década después de los acontecimientos narrados en Trainspotting, volvemos a encontrarnos con los personajes…
Hemingway y la fiesta que nos sigue
Sin saber muy bien por qué, me puse a leer hace poco Fiesta, de Hemingway. Creo…
Antoine de Saint-Exupéry, por los cielos y en la tierra
Hablar de Saint-Exupery para la gente de mi generación es hablar de un mito. De…
Leer a Proust hoy
Reconozcámoslo: la mera empresa de enfrentarse a los siete volúmenes, las más de tres mil…
Sean O’Casey, otro irlandés en el exilio
Un fenómeno que siempre me ha impresionado es que varios, bastantes, de los grandes escritores…
‘Las vírgenes suicidas’ de Eugenides: la belleza de morir
Debemos entender Las vírgenes suicidas como una oda a la belleza. Debemos desligarnos, momentáneamente, del…
La respuesta está en los libros
Instruyen. Entretienen. Duelen. Despiertan la curiosidad. Desarman. Remueven conciencias. Atrapan. Sí, lejos de sucumbir a…
Manuel Vázquez Montalbán, el vacío que se deja
Un día de 2003, volviendo de un fin de semana, me enteré por la radio…
Oriana Fallaci: “El miedo es un pecado”
Oriana Fallaci fue condecorada con tan sólo 14 años por las Fuerzas Armadas de su país…
Marguerite Yourcenar, la gran dama en su laberinto
Como muchos lectores españoles conocí a Marguerite Yourcenar por medio de las Memorias de Adriano,…
Walt Whitman y la Primera República Española
No es una de sus obras conocidas, pero el gran poeta americano Walt Whitman le…
Lampedusa, Visconti y el príncipe Salina
Giuseppe Tomasi de Lampedusa no escribió, y la escribió ya en sus últimos años, más…
Alejandra Pizarnik, en las postrimerías del lenguaje
«…prostituir mi muerte y hacer de mi cadáver el último poema». (Last river together (1980), Leopoldo…
‘Nota del autor’: Conrad o la sangre azul de la literatura
Cuando empecé el libro pasé muchas horas pensando cómo pudo Joseph Conrad salir del mar…
John Le Carre y la sombra de Smiley
No hace falta ser entusiasta de las aventuras de espionaje y agentes secretos para sentirse…