Todo el mundo ha visto esa mirada. Alta, al infinito, cargada de una turbulenta intensidad.…
Foto
“Documentary cannot be truth”, o la fotografía de Boris Mikhailov
Enfrentarse a la fotografía de Boris Mikhailov resulta estremecedoramente desolador. En una entrevista del 2011…
Robert Frank, el gran retrato americano
En Robert Frank hay un gran libro. El escritor que acierte a retratar al más…
‘Shoot the freak’
Shoot the freak. Ese era el mensaje, a modo de reclamo, que colgaba, hasta hace…
La fotografía narrativa de Ferdinando Scianna
Las tropas aliadas entraron en Sicilia el 10 de julio de 1943. En un par…
‘Madrid, qué bien resistes’: una mirada sobre ayer y hoy
A veces sitios pequeños albergan grandes obras. En la calle Padilla, número 1, de Madrid,…
Elogio (fotográfico) de los museos
Hay gente a la que no le gustan los museos, fundamentalmente porque no les interesa…
William P. Gottlieb: el maravilloso mundo de la ‘Edad de Oro del Jazz’
William P. Gottlieb estudió economía y acabó siendo parte de una de las mejores parejas…
Julia Margaret Cameron y la poética del desenfoque
No fue hasta alcanzar los 48 años que Julia Margaret Cameron (1815 – 1879) emprendiera…
Los espejos de Francesca Woodman
Hay momentos en los que nos descubrimos arrojados al materialismo, portando una necesidad imperiosa de…
Tina Modotti: vida, revolución, fotografía
El primer problema con Tina Modotti es que era mujer. El segundo, que fue comunista.…
Peter Marlow, fotógrafo del después
En una carta publicada por la agencia Magnum, el fotógrafo Stuart Franklin cuenta con tristeza…
‘Pocos son los elegidos’, y entre ellos va Walker Evans
Walker Evans nació en 1903 y cumplió los 20 con un sueño claro: ser escritor.…
World Press Photo, el álbum terrible del mundo contemporáneo
El World Press Photo es el galardón más importante del mundo en el ámbito del…
Hallar la mirada de Sebastião Salgado
Disponerse a escribir sobre Sebastião Salgado es un reto que no puede tomarse a la ligera.…
Aleksandr Ródchenko, un mundo por descubrir
El problema suele ser mirar demasiado, tratar de abarcarlo todo. Conviene detenerse en una imagen,…
Robert Capa, leyenda de un hombre inventado
Imagínense aparecer siempre en el peor momento de las cosas. Estar maldito a ser un…
Dorothea Lange, testimonio de la Gran Depresión
Aquello de que “una imagen vale más que mil palabras” siempre me ha parecido incorrecto,…
Elliott Erwitt y la comedia de lo humano
Cuando uno se acerca a la obra fotográfica de Elliot Erwitt (París, 1928) se ve…
Victoria de la belleza
La culpa es de la guerra, dicen. La culpa es del hombre. Se recuerda la…