—Si me pica, me rasco. Esta es la frase que tengo como lema,…
Arte
Johannes Vermeer, la sublimación de lo cotidiano y una mirada
Se sabe más de sus cuentas que de sus cuadros. Tal es la desgracia que…
Yetis, Hellboy y delirios: la obra de Stanislaw Szukalski
Era alguien admirado en su día por Tagore, idolatrado hoy por Mignola, venerado por Leonardo…
La discreta resistencia de Jeanne Mammen
A Jeanne Mammen no le gustaba fechar sus obras, ni siquiera firmaba muchos de sus…
Vincent van Gogh y las mujeres
Picasso (VI): “combatir no solo con mi arte, sino con todo mi ser”
Después de un momento dado, todo fue mito. El mito, en este caso, nacía de…
Josep Renau y un deber por cumplir
El problema con Josep Renau es que se murió como vivió, como dice la canción…
Picasso (V): ‘Guernica’, la máxima expresión artística de nuestro tiempo
El mayor cambio en la vida de Pablo Picasso comenzó a gestarse en 1936, el…
Los lucrativos ‘misterios’ de Amedeo Modigliani
Amedeo Modigliani llegó a París, o más exactamente, a Montmartre, que es (era) una exacerbación…
Belleza y virtud del ‘Arte Degenerado’
El 18 de julio de 1937, Hitler inauguraba la Gran exhibición de arte alemán, en…
Picasso (IV): el extraño caso del «retorno al orden»
El 2 de agosto de 1914, en la estación de Avignon, las cosas comenzaron a…
La Nueva Babilonia, de Constant: una dulce promesa
Entramos en la exposición temporal Nueva Babilonia, en el Museo Reina Sofía, coproducida con el Museo…
La crónica y el combate de George Bellows
En la primavera de 2015 sucedió algo imprevisto para la mayoría: un combate de boxeo…
¿Cómo llegó Francis Bacon a ser Francis Bacon?
La infancia de Francis Bacon fue decisiva para el desarrollo de su carácter y de…
Pierre Bonnard, un boxeador perdido en la Arcadia
Pierre Bonnard fue un extraño. Un extraño en su oficio para su época. Un extraño,…
Las dos caras de Egon Schiele
Uno de los comienzos más célebres la historia de la literatura es el de El 18…
Picasso (III): el enigma de las señoritas más bellas que nunca pasaron por Avignon
El cuadro Las señoritas de Avignon, de Pablo Picasso, luce en el Museo de Arte…
John Heartfield y la revista AIZ: la pesadilla de Hitler
John Heartfield se llamaba en realidad Helmut Herzfeld. No se cambió el nombre para pasar…
La calavera de Guadalupe Posada, el mayor artista de México
Ocurre a veces que se ha estado físicamente en una ciudad o un país, y…
Un cartel en bicicleta: Toulouse-Lautrec y el ciclismo
Henri de Toulouse-Lautrec tenía los brazos pequeños, las piernas grandes y el corazón enorme que…