El 28 de enero de 1948 se estrelló en el cañón californiano de Los Gatos…
Jelly Roll Morton, el creador del jazz
«Es manifiestamente sabido, de modo incontrovertible, que Nueva Orleans es la cuna del jazz, y…
2001, una odisea de la especie
Resulta curioso que, alguien que demostró su falta de fe en el ser humano a…
‘Campanadas a medianoche’: cuando Orson Welles se transformó en Falstaff
La relación entre Orson Welles y Shakespeare es profunda y viene de antiguo. En 1937…
No me enterréis en la pradera solitaria: canciones de cowboys y pistoleros
«O bury me not on the lone prairie Where the wild coyotes will howl o’er…
John Keats: entre el amor, la poesía y la muerte
Los que no estéis muy familiarizados con la figura de John Keats a lo mejor…
Will You Still Love Me Tomorrow: los grupos de chicas de los sesenta
En el breve periodo que discurre desde que Elvis Presley se va a la mili…
Cajun y Zydeco, los sones de los pantanos de Luisiana
Gran parte de la música del siglo XX lleva el sello inconfundible, aunque a veces…
‘Arthur’, las postales costumbristas de Ray Davies
La primera vez que escuché a The Kinks fue de adolescente a través de una…
La balada de Ira Hayes
“Ira Hayes, Ira Hayes, llamadle Ira Hayes el borracho, ya no contestará más, ni el…
Walt Whitman y la Primera República Española
No es una de sus obras conocidas, pero el gran poeta americano Walt Whitman le…
El marciano que surgió del frío: el cine de ciencia ficción de los 50
La supuesta red de canales que creyó ver el astrónomo Percival Lowell sobre la superficie…
La nostalgia de Boccherini por la noche madrileña
Un personaje de la serie estadounidense de moda este año, Mr. Robot, le susurra a…
Cuando Coppola viajó al corazón de las tinieblas: el rodaje de Apocalypse Now
“Quería una misión y por mis pecados me dieron una. Me la sirvieron en bandeja.…
La melancolía, según Alberto Durero
Siempre me ha fascinado el grabado de Alberto Durero Melancolía I por todo lo que…
Breve guía para pilotar un barco en el Misisipi: Mark Twain, aguas seguras
Muchos saben que Mark Twain era el seudónimo literario de Samuel Langhorne Clemens, el autor…
Los Diggers: una revolución dentro de la Revolución Inglesa
“En 1649 / a la colina de San Jorge / una banda en harapos a la que…
Breve galería del crimen en la música antigua
El escritor británico Thomas de Quincey planteó en 1827 el llegar a considerar el asesinato…
¿Qué harías sin Google en un campo de concentración?
“Google y Apple son fantásticos pero no pueden encargarse de educar a nuestros chicos”, comenta…
La Romántica Banda Local: postales coloreadas de aquel Madrid de provincias
Madrid desperezó de la dictadura como una ciudad gris de provincias. Antes de la explosión…